Receta 1. Tortillas
TORTILLAS DE PATATAS
En el día de hoy vamos a explicar la elaboración de la famosa tortilla de patatas. Pese a que exista un gran debate en cuanto al uso de la cebolla en la tortilla de patatas, nosotros pensamos que sería lo ideal aplicarle cebolla a la tortilla ya que le da un plus de sabor y suavidad en el paladar.
Ingredientes
- Huevos camperos o huevos normales.
- Patatas especiales para fritura.
- Aceite de oliva virgen extra para la fritura de las patatas.
- Cebolla grande (opcional).
- Sal (al gusto).
Pelamos las patatas, las lavamos para quitar restos de suciedad y muy importante, las secamos. Cortamos en láminas semi-finas, y las colocamos en un bol grande, donde luego vamos a mezclar con el huevo, y añadimos sal al gusto. Removemos bien y reservamos.
Elegimos nuestra sartén más grande y antiadherente. La ponemos al fuego y añadimos aceite de oliva virgen extra.
Introducimos las patatas cortadas y ya saladas y dejamos que se cocinen durante aproximadamente de veinte a treinta minutos a fuego bajo.
Mientras se están friendo las patatas, en el bol donde luego vamos a echar las patatas batimos los huevos, reservamos. Reposamos la futura tortilla durante 15 minutos para que se junten bien todos los sabores.
En la misma sartén en la que hemos frito las patatas cocinamos la mezcla que tenemos en reposo a unos 5 minutos a fuego medio-alto.
Para darle la vuelta se puede emplear un plato llano grande para las ensaladas. Pero se puede usar una tapadera de borde liso, incluso se pueden usar tapaderas especiales para dar la vuelta a la tortilla. Emplead el método más cómodo y que más fácil os sea para que no se os desparrame, con cuidado.
La tortilla de patatas se inventó en Extremadura en 1798. Durante años, la leyenda de la receta estaba en Navarra en el año 1835 cuando el general Tomás de Zumalacárregui durante el sitio de Bilbao en la Primera Guerra Carlista buscaba un alimento nutritivo y barato para sus tropas. Más bien, el mérito sería para la avispada campesina a la que el militar realizó el encargo. El origen conceptual de la famosa tortilla de patatas está en Villanueva de la Serena, hacia finales del siglo XVIII, pero si dejamos de lado la patata y nos quedamos solo con la tortilla; esta tendría su origen en América, tal y como os explicaremos a continuación.
La patata no fue conocida en Europa hasta que los primeros conquistadores españoles la trajeron de América. Pero a diferencia de otros productos como el tabaco o el cacao, no fue ni mucho menos un éxito. Cuentan las crónicas que llegó más como un artículo exótico que como un alimento nutritivo. Era considerada una solución alimenticia poco valorada pero útil para disminuir las terribles hambrunas de la época.
TORTILLAS DE ESPINACAS
Ingredientes
- Huevos camperos o huevos normales.
- Espinacas.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Tomate (opcional).
- Sal (al gusto)
1. Echar los huevos en un recipiente y batir con un tenedor o con unas varillas.
2. Cortar los tomates en dos mitades.
3. Separar las hojas de espinacas, lavarlas y secarlas con un paño o con papel de cocina.
5. Agregar los tomates y cocinar un par de minutos. Introducir las espinacas y mezclar con los tomates.
6. Añadir a la sartén los huevos previamente batidos.
7. Y por último agregamos sal al gusto, deja que la tortilla cuaje y coja su color dorado.
TORTILLAS DE ESPINACAS
Esta modalidad de tortilla es una tradicional en cuanto a la gastronomía española, donde se implementan tanto el calabacín, como sobre todo la figura del jamón, este último le da un toque especial que resalta entre otros tipos de tortilla.
Ingredientes
- Calabacín
- Huevos
- Jamón Serrano
-Albahaca Fresca
- Tomates cherry
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- Sal
- Pimienta
Lavar bien los calabacines, despuntarlos y cortarlos en láminas finas.
Calentar una sartén con el aceite de oliva, añadir las láminas de calabacín y cocinar a fuego bajo durante unos 10 minutos. Retirar y escurrir bien. Reservar.
Batir los huevos, salpimentar al gusto y añadir el jamón serrano cortado en dados. Dejar reposar durante unos minutos.
Incorporar el calabacín y la albahaca, bien lavada y picada, a un bol.
Calentar una sartén amplia con dos cucharadas de aceite, verter la mezcla y cuajar unos minutos.
Dar la vuelta con ayuda de un plato y cocinar un par de minutos más.
Luego, servir la tortilla caliente acompañada de tomates lavados y cortados por la mitad.
Comentarios
Publicar un comentario