LRT43
Semana 1(del 22 al 26 de Enero):
Esta semana ha sido realmente una nueva experiencia ante la asignatura de Tecnología de la Comunicación y la Información aplicadas a la Educación gracias a que ha sido la primera vez que he trabajado en la creación y elaboración de un blog. La temática principal fue la "La Gastronomía de España".
El comienzo ha sido una descontrol para el grupo debido a que ninguno de nosotros sabíamos como empezar, y teníamos las opiniones y las ideas diferentes; pero al final nos hemos puesto de acuerdo.
Primero, creamos las paginas con nuestras iniciales y número en el blog; y segundo, introdujimos nuestra primera entrada : como cocinar "Tortillas de patatas". A partir de ahí todo fue mejorando.
Por ultimo, mandamos el correo correspondiente con la dirección del blog al profesor. Ha sido una semana intensa a la vez que divertida experiencia de grupo a la hora de aprender esta nueva asignatura.
Semana 2 (del 29 de enero al 2 de febrero):
Esta semana ha asido muy interesante gracias a que hemos empezado a utilizar la aplicación Scratch para la creación de juegos interactivos para el aprendizaje de los niños. El grupo al completo hemos decidido que íbamos a realizar juegos y actividades para la enseñanza de niños de tercer ciclo mas concretamente de 6º de primaria. La asignatura elegida será de ciencias naturales y sociales como tema central cada uno elegirá el suyo propio.
El utilizar Scratch ha supuesto un inconveniente debido a que muchas personas del grupo non sabemos como funciona y nunca la hemos utilizado; esto será una dificultad que estamos seguros que vamos a superar y crearemos consigo un gran juego interactivo que sean capaces de enseñar a los alumnos.
Semana 3 (del 5 al 9 de febrero):
He añadido un panel de control para la interacción de los niños y que se diviertan jugando con los sonidos en cada botón. Luego pulsaran el botón central para continuar con pequeñas preguntas.
Semana 4 (del 12 al 16 de febrero):
4. Conocer y tomar conciencia del propio cuerpo, de las emociones y sentimientos propios y ajenos, desarrollando hábitos saludables fundamentados en el conocimiento científico para conseguir el bienestar físico, emocional y social. STEM5, CPSAA1, CPSAA2, CPSAA3, CC3.
4.1.a. Identificar las emociones propias y de las de los demás, asociándolas a situaciones en entornos familiares y escolares a las que pertenecen.
4.1.b. Distinguir acciones que favorezcan el bienestar emocional y social, reconociendo las emociones propias y las de los demás e identificando las relaciones familiares y escolares a las que pertenecen.
SABERES BASICOS: CMN.1.A.2.6. CMN.1.A.2.9.
Enlace Kahoot
https://create.kahoot.it/share/cuidar-nuestra-salud/d86e2bcc-f75b-46d6-bcc9-19f7a07d9661
Enlace Formulario
Tutoriales en la carpeta de Drive
Semana 12 (del 8 al 12 abril):
He repasado el Genially y resulta tener unos pequeños fallos que son muy fáciles de corregir.
Semana 13 (del 15 al 19 abril)
En esta semana se nos ha explicado como hacer un nuevo proyecto de "Un cortometraje" de la historia que queramos pero que tienen que salir todos los miembros del grupo, de duración entre 3 a 5 minutos exceptuando algunos casos que puede llegar a 6 o 7; además, tiene que haber la mayor cantidad de distintas escenas utilizadas (que previamente se ha explicado).
Para el comienzo de este proyecto es necesario la entrega de un "Storyboard" con la historia a tratar en el corto y cada hoja que contiene 6 escenas tiene que estar dibujada por cada uno de los integrantes del grupo. La historia se basará en la resolución de un asesinato y el misterio que contiene. La entrega del storyboard se realizará el día 19 abril.
Semana 14 (del 22 al 26 abril)
El día 22 de abril fue el examen de TIC, por lo tanto no hubo clases. Además se comenzaron las grabaciones en video y audio del principio del cortometraje. No se pudo grabar mucho material debido a que algunos de los integrantes no podían quedar además de que faltaba decoraciones de las escenas. Se hacen unas listas de cosas que se necesitaran para las grabaciones de la semana que viene y se hace una puesta en común para las ediciones y la guía de la película, incluyendo las vestimentas, los objetos y los guiones de las escenas más importantes o representativas.
Semana 15 (del 29 de abril al 3 de Mayo)
Comentarios
Publicar un comentario