PGR16
Semana 1:
En esta primera semana, mi grupo y yo, hemos comenzado este blog, entre todos hemos decidido de hacerlo sobre la gastronomía española, pues es un tema que se pude desarrollar mucho y del que se puede sacar mucho jugo.
En mi caso, he comenzado y realizado una gran parte de la entrada de la tortilla de patatas, poniendo tanto la información de la receta como los pasos, fotos... Además, he realizado la descripción personal que hemos hecho en el blog, donde hablamos y hacemos una pequeña descripción de nuestras vidas (una biografía), donde he puesto algunos hobbies y algo sobre mi vida
Con el trabajo de esta semana he aprendido que existen otras aplicaciones para poder hacer blogs, pues anteriormente usaba otra página para hacerlos, esta herramienta puede llegar a ser muy útil para implementarla en el aula con mis alumnos, donde el alumnado pueda interactuar con este blog.
Semana 2:
En esta segunda semana hemos terminado la entrada sobre las tortillas, hemos acabado con las tortillas de espinaca y de jamón y calabacín. Hemos completado la entrada poniendo fotos y haciendo algunos pequeños retoques.
Por otra parte, hemos comenzado una nueva entrada que tratará sobre las croquetas.
Además, tengo pensado el juego de Scratch, pues haré un trivial de cultura general adecuándose al nivel y las exigencias de los niños a los que va dirigido el juego, los niños aprenderán y demostrarán su capacidad intelectual con este juego
Semana 3:
En la tercera semana, he comenzado con el juego de Scratch y he hecho varios avances, he empezado con la programación del juego, y he realizado varios procesos que están dando lugar al desarrollo del propio juego.
He hecho una pequeña historia sobre como se juega al juego, dando una breve explicación audiovisual para que aquel que vaya a jugar al juego sepa lo que tenga hacer.
Semana 4:
En esta cuarta semana, he continuado con en el juego de Scratch, le he metido nuevos códigos para poder realizar el juego final.
Además, he continuado con el blog, donde he realizado una nueva receta, las torrijas, le he metido tanto fotos, como los ingredientes, como los pasos para realizar dicha receta.
Semana 5:
En esta quinta semana, me he dedicado a realizar una nueva receta, el gazpacho, donde he seguido el modelo de las anteriores recetas, con el mismo estilo, fotos ...
Además, he terminado el juego de Scratch, me queda por hacer la descripción del propio juego, donde tengo que poner los saberes que he utilizado y las instrucciones del propio juego.
Semana 6:
He acabado con la realización del juego , he puesto los saberes que he utilizado, y las competencias y capacidades que obtienen los niños a través del juego.
El enlace del juego es el siguiente: https://scratch.mit.edu/projects/972022250
Semana 7:
Esta semana hemos estado visualizando en clase los diferentes juego que han realizado mis compañeros, se han mostrado los diferentes grupos, que han explicado el funcionamiento del juego y una breve explicación de los saberes relacionados con el vídeo.
Semana 8:
Esta semana hemos terminado con la visualización de los juegos en el aula y hemos comenzado con el temario a cerca de la ciberseguridad y cómo actuar en las distintas situaciones, como lo puede ser el bullying, grooming...
Semana 9:
Esta semana hemos continuado con las explicaciones del maestro sobre la ciberseguridad, además, se nos ha informado a cerca de un futuro trabajo que debemos de realizar sobre aplicaciones como Genially y Kahoot.
Semana 10:
Esta semana se nos ha explicado e introducido las pautas para hacer un trabajo, donde tendremos que hacer un documento explicando paso a paso como realizar un Genially, al mismo tiempo, debemos de realizar el Genially sobre un tema adecuado para los niños, para que les sirva de aprendizaje. Por otra parte, debemos de hacer un Kahoot donde se hagan preguntas acerca del contenido dado en el Genially. Por último, debemos de hacer una encuesta en Google Forms, donde preguntaremos acerca del documento explicativo paso a paso de la realización de un Genially, se preguntará sobre la claridad de este trabajo, lo llamativo de este...
Semana 11:
Esta semana me he encargado de realizar gran parte del Genially y del documento explicativo, he escogido el tema del Genially, el cual, lo he hecho de las plantas y de las diferentes partes de estas.
Semana 12:
Esta semana he finalizado todas las partes del trabajo, he realizado el Google Forms donde he hecho las preguntas que he visto adecuadas y necesarias sobre el documento explicativo del Genially. También me he encargado de la realización del Kahoot y del documento explicativo paso a paso de como hacer un Kahoot.
Semana 13:
Esta semana nos hemos encargado de la realización del guion y de dibujar las viñetas de cada escena, donde se representa a través de dibujos lo que sucederá en cada parte del futuro corto que haremos. También he estudiado para el examen de TIC que tendré la siguiente semana
Semana 14:
Esta semana hemos realizado algunas grabaciones para el trabajo del corto, en el que hemos hechos las introducciones de los personajes, donde hemos puesto el nombre de los personajes del vídeo, el trabajo que realizan, sus habilidades y sus hobbies. Además hemos hecho el primer examen parcial de TIC.
Semana 15:
Esta semana hemos finalizado con las grabaciones del corto, hemos editado el vídeo y ajustándolo a los requisitos puestos en la clase, como el tiempo de duración del vídeo ( no superior a 5 minutos). A continuación, le pongo el enlace del vídeo: https://drive.google.com/file/d/1d0lED0oIDUHwjjTaC0uDDE6UkpQrCMk5/view?usp=drive_link
El enlace del Genially es: https://view.genial.ly/661513e779164d001300456f/presentation-trabajo-tic-genially
Enlace del Kahoot: https://create.kahoot.it/details/32083d69-dcca-43fa-8f0c-e478970f46bb
Enlace de Google forms: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScC_9C7g-7WFIqJsJ6k-wtNeTa9O-DsmRBjQdUJ45nkKu9mhA/viewform?usp=sf_link
Enlace de Documento explicando paso a paso el proceso de realización de Genially: https://drive.google.com/file/d/1YbYNPJ0CURjijqEUUNTKV46tzkRcm_Oj/view?usp=sharing
Enlace de Documento explicando paso a paso el proceso de realización de Kahoot: https://drive.google.com/file/d/1kQ8NCoxyn26auDTV_-cLVpXsgQFCBaI1/view?usp=sharing
Comentarios
Publicar un comentario