Entradas

Mostrando entradas de enero, 2024

Receta 5. Crema Catalana

Imagen
CREMA CATALANA La crema catalana tiene su origen en Cataluña (España) . Se trata de un dulce elaborado a base de una crema pastelera que tiene como ingrediente principal la yema de huevo . Para darle un toque más crujiente, la superficie se cubre con una capa de azúcar caramelizado , y así el contraste entre la cremosidad del postre y la capa crujiente es más atractiva. Ingredientes - 1/2 litro de leche - 3 yemas de huevo - 1 cuchara de harina de maíz (maizena) - 60g de azúcar + 30g más para quemar - Piel de 1/2 limón - 1 ramita de canela en rama Preparación 1. Disolvemos la maizena con tres cucharadas de leche en un bol, y reservamos. 2. En un recipiente aparte calentamos el resto de la lecha con la piel de limón y la canela en rama, durante unos 4 minutos a potencia máxima. 3. Mientras, batimos las yemas de huevo con los 60g de azúcar. 4. Añadimos la mezcla de leche con maizena y removemos hasta integrar bien. 5. A continuación, añadimos poco a poco la leche con el limón y la cane...

Receta 4. Arroz con leche

Imagen
  ARROZ CON LECHE Ingredientes - 1 litro de leche - 100 gr de arroz especial postres -70 gr de azúcar - 2 trozos de corteza de limón - 2 trozos de corteza de naranja - 1 rama de canela - 1/2 vaina de vainilla - Canela en polvo Preparación Pon en una cazuela la leche , el arroz , una rama de canela y media vaina de vainilla . Añade la corteza de limón y la de naranja. Remueve y deja cocinar a fuego suave durante 40-45 minutos . Remueve cada 4-5 minutos para que no se pegue .  Cuando el arroz con leche adquiera una textura melosa , agrega el azúcar. Remueve y deja cocinar un poco más (5-10 minutos) . Retira la canela, la vainilla y las cortezas de naranja y de limón. Deja atemperar y repártelo. Espolvorea canela por encima y sirve.  Decora las copas de arroz con leche con unas hojitas de menta. Para que no se encalle el arroz es importante poner a cocer todos los ingredientes en frío. Cómo hacer arroz con leche cremoso Un truco para que el arroz con leche quede crem...

Receta 3. Fabada

Imagen
FABADA ASTURIANA Ingredientes - 1 kg de garbanzos - 2 chorizos - 2 morcillas - 2 trozos de panceta curada (300g) - 1 trozo de lacón (400-500g) - 1 cebolla - 3 dientes de ajo - 2 sobres de hebras de azafrán Para el caldo necesitaríamos: - 2 traseros de pollo - 2 puerros - 1 zanahoria Preparación Lo primero que tendremos que hacer para elaborar una rica fabada casera será hidratar las fabas . Para ello, la noche anterior pondremos las fabas en un recipiente amplio con agua para que se hidraten durante al menos 8 horas . Al día siguiente veremos como las fabas habrán aumentado de tamaño al hidratarse con el agua. A continuación, vamos a preparar el compango . Para hacer la fabada vamos a utilizar chorizos , morcilla ahumada , lacón y panceta ahumada . Opcionalmente se le puede añadir un trozo de un buen tocino ibérico que le dará una untuosidad y sabor buenísimos a nuestra fabada casera. Lo único que vamos a hacer es darle unos cortes longitudinales al lacón y a la panceta. Después vamo...

Receta 2. Paellas

Imagen
PAELLA MIXTA Ingredientes - Pollo troceado (medio pollo) - Magro o magra de cerdo, 200 g - Calamar, 2 medianos - Langostinos, 8 - Mejillones, 8 - Salsa de tomate (sofrito), 3 cucharadas - Diente de ajo, 2 - Pimiento verde italiano, 1 - Arroz bomba, 350 g - Agua o caldo, tres veces el volumen del arroz - Azafrán unas hebras Preparación Para esta receta de paella mixta, cocinaremos todos los ingredientes en el mismo utensilio, la paella. Comenzamos dorando todas las tajadas y tropezones necesarios . Así, empezaremos por el pollo y el magro de cerdo que una vez dorados, reservamos. Después hacemos la misma operación con los calamares cortados en anillas, sus tentáculos, los langostinos y los mejillones, que según se vayan abriendo retiraremos para quitarles una de sus conchas . Cuando esté todo, retiramos y comenzamos con el sofrito . Podéis utilizar un sofrito casero para arroces como este que os enseñamos o hacerlo vosotros con dos ajos, un pimiento verde y un tomate triturado. Una vez...

Receta 1. Tortillas

Imagen
TORTILLAS DE PATATAS En el día de hoy vamos a explicar la elaboración de la famosa tortilla de patatas. Pese a que exista un gran debate en cuanto al uso de la cebolla en la tortilla de patatas, nosotros pensamos que sería lo ideal aplicarle cebolla a la tortilla ya que le da un plus de sabor y suavidad en el paladar. Ingredientes - Huevos camperos o huevos normales.  - Patatas especiales para fritura. - Aceite de oliva virgen extra para la fritura de las patatas. - Cebolla grande (opcional). - Sal (al gusto). Preparación Pelamos las patatas, las lavamos para quitar restos de suciedad y muy importante, las secamos. Cortamos en láminas semi-finas, y las colocamos en un bol grande, donde luego vamos a mezclar con el huevo, y añadimos sal al gusto. Removemos bien y reservamos. Elegimos nuestra sartén más grande y antiadherente. La ponemos al fuego y añadimos aceite de oliva virgen extra.  Introducimos las patatas cortadas y ya saladas y dejamos que se cocinen durante aproximadame...

Introducción a la gastronomía española

Imagen
Hola, somos un grupo de 1º de Grado de Educación Primaria A de la Universidad de Antequera (CAMMIA). Hacemos este blog con el propósito de enseñaros algunas de las recetas más típicas de España, y con la finalidad de hacer a los turistas un paseo gastronómico más llevadero. Para que nos conozcáis un poco, os dejamos una breve biografía de cada uno de los miembros del grupo de este trabajo: Soy Pablo Gámez Rodríguez, vengo de Fuengirola (Málaga) y estoy estudiando la carrera de Educación Primaria en la Universidad de Antequera (CAMMIA). Mis principales hobbies son los deportes, en los que destaca el fútbol y el gimnasio. Soy un aficionado a la cocina ya que mi familia me ha enseñado desde chico una infinidad de recetas. Soy Ana Plasencia Jiménez, soy de Cuevas Bajas (Málaga) y estoy en CAMMIA por mi gran vocación hacia la educación. Mis principales hobbies son la lectura, escuchar música y el deporte, entre ellos el fútbol y el baloncesto. Desde muy pequeña mis padres me han enseñado a ...